En el año de 1911, anarquistas y miembrxs del Partido Liberal Mexicano deciden emprender la toma de Baja California y hacen un llamado a la revolución mundial. La batalla se libra en contra del gobierno de la dictadura de P. Diaz y se aniquila con los primeros meses del gobiermo […]
Radio Tropiezo
Falso Profeta leyendo “El dispositivo canción IV: Música e imagen”, entrada ublicada al mismo tiempo en PostFilia, en vivo con colaboraciones de lxs presentes con los fondos musicales. ¿No han oído hablar de unx neurodivergente que en pleno día en medio de un festival de música corría entre la multitud […]
Contamos la historia de la persecución y cárcel de los pelemistas entre 1910-1922, los grupos de apoyo y solidaridad, así como esa breve faceta de libertad donde algunxs pelemistas dieron vida a la Comuna de Edendale y a la lucha anticarcelaria en la defensa de los Mártires de Texas, en […]
Intentamos contar la vida de los pelemistas a través de las prisiones donde estuvieron y la persecución que vivieron. En esta primera parte recorremos los primeros presidios en México de 1892 y llegamos a la salida de una cárcel en Arizona en 1910 de quienes fueron parte de la junta […]
Gatitx Piarata entrevista a Skrap.
Lecturas en destiempo de misivas a destiempo. >
Lecturas en destiempo de misivas a destiempo.
En los albores del movimiento revolucionario de principios del siglo XX en “México”, el mote de “los magonistas” se construyó desde el poder y la prensa burguesa para denostar un movimiento que reunía diferentes tendencias y posturas políticas. Dentro de ellas, lxs anarquistas figuraron como enemigxs del personalismo y amantes […]
LEVANTAR LAS PIEDRASLa dignidad como posibilidad de futuro desde el presente catastrófico EPISODIO #1: Territorios en resistencia. LEVANTAR LAS PIEDRAS El lugar de las alteridades nacionales como espacio de imaginación y práctica política EPISODIO #2 Radio Tropiezo · Territorios 2.0/El lugar de las alteridades nacionales…
¿Puede el anarquismo convertirse en un dispositivo de captura? ¿quién puede hablar en su nombre? ¿desde qué lugares es válido hacerlo? Bajo estas preguntas realizamos este programa que inaugura una serie dedicada a las contrahistorias de las anarquistas revolucionarias a principios del siglo XX en la región mexicana. Empezamos discutiendo […]