Contagio Social es un podcast que surge en marzo del 2020 como una lectura crítica al confinamiento dentro de una pandemia global.Una tendencia que se volvió incluso excluyeme, que intentó opacar, subor dinar o eliminar las otras tendencias de la inquietud filosó fica y que ha llegado a caracterizar el modo predominante de ejercicio del discurso filosófico en la época moderna. Contagio Social es un podcast que surge en marzo del 2020 como una lectura crítica al confinamiento dentro de una pandemia global.
Contagio Social es un podcast que surge en marzo del 2020 como una lectura crítica al confinamiento dentro de una pandemia global y permanecerá como una narración fantasmagórica de lo que ocurrió después de que Covid-19 se volviera Pop. Estamos conformados por Omar Aguilar: productor sonoro, y Jazael Olguín y Erik Tlaseca.
Cada episodio explora diferentes temas sobre nuestras actuales crisis, se entrelazan para dar sentido a nuestra actualidad. A través diferentes voces del mundo reflexionamos sobre el cambio global del 2020: las crisis epidémicas, incertidumbre económica, precarización del trabajo, digitalización del entorno laboral, aislamiento, racismo y aislacionismo. A la vez que se imponen y repiten medidas de confinamiento en cada esquina del mundo, las narrativas alternas a este momento de la historia se han vuelto cruciales para entender las diferentes realidades que existen sobre un mismo virus.
La inmunidad y el contagio son términos que ahora definen cómo debemos vivir nuestras vidas, pero sobre la misma base son la esencia de toda relación, y ahora reflejan más que nunca nuestros miedos y deseos.
Contagio Social es un podcast que surge en marzo del 2020 como una lectura crítica al confinamiento dentro de una pandemia global.Una tendencia que se volvió incluso excluyeme, que intentó opacar, subor dinar o eliminar las otras tendencias de la inquietud filosó fica y que ha llegado a caracterizar el modo predominante de ejercicio del discurso filosófico en la época moderna. Contagio Social es un podcast que surge en marzo del 2020 como una lectura crítica al confinamiento dentro de una pandemia global.